BIO

[ENG]

Andrés Boero Madrid es graduado como Director de Fotografía de la Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de los Baños, Cuba. Complemento su formación en artes visuales en las clínicas de Diana Aisenberg en Buenos Aires. Ha mostrado sus trabajos en países de América, Asia, África y Europa. En Uruguay ha mostrado su trabajos en MNAV, EAC, Centro de exposiciones El Subte, Museo Maeso, Museo Lacán Guazú, Museo Lucas Roselli etc. 

Fue galardonado con el premio a la mejor fotografía por su tesis documental La Chirola en el Festival Jóvenes realizadores, Cuba y el Festival Fenavid, Bolivia (2009). Su cortometraje El olor de aquel lugar, fue ganador del 30 Festival Cinematográfico del Uruguay (2012). Fue seleccionado por los Fondos Regional para la Cultura con Brazo de Monte (2013) HUM (2015) y Desconstrucción (2017). Ganador del Fondo para el desarrollo de instituciones artísticas del Interior MEC con su proyecto Residencia Vatelón.

Ha desarrollado su labor docente en Tea imagen (Argentina), Uruguay Campus Film, Escuela de cine del Uruguay, Incubadora de artistas Vatelón y la Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de los baños, (Cuba).

DECLARACIÓN

Uso el paisaje como punto de partida y fuente de inspiración para mi trabajo, donde el proceso creativo cobra mayor relevancia que el resultado final. En este marco, indago sobre el carácter transitorio del ser humano, observando las transformaciones de la cultura y de la naturaleza en el lugar que habito: la desembocadura de un río.

Del desplazamiento por el territorio, surge el contacto con lo matérico: el barro, la madera y su mutación por medio de los elementos agua, aire y fuego. Mi lenguaje madre es la fotografía y es desde ella que exploro y experimento en lenguajes como el video, la instalación y la pintura.

La ancestralidad y la geografía están profundamente arraigadas, aparecen como rastros del pasado en archivos fotográficos, objetos encontrados y la memoria oral. La presencia de culturas indígenas desaparecidas me motivan a buscar y, en este movimiento, propongo una lectura del paisaje actual en relación a la ausencia.

Andrés Boero Madrid

EXPOSICIONES / FESTIVALES / PRESENTACIONES

2019
• Movimiento de Suelo / con Daniel Fitte – Centro Cultural San José, Olavarría – Ar

2018
• Descontrsucción / Museo Municipal Profesor Roselli – Uy
• Descontrsucción / Museo Lacán Guazú – Uy
• Lapso / Tercera temporada – Centro de exposiciones Subte – Uy
• HUM / IV Mostra de projeções Fotoativa, Belem – Br

2017
• Mirada interna HUM / MUFF – Museo Nacional de Artes Visuales – Uy
• Presentación HUM / Atelié Oriente, Río de Janeiro – Br
• Temporada 26 – Barro – Espacio de Arte Contemporaneo, Montevideo – Uy
Presentación HUM / Centro Cultural España, Montevideo – Uy
• Presentación HUM / Museo Maeso, Villa Soriano – Uy
• Presentación HUM / Museo Lacán Guazú, Dolores – Uy

2016
• HUM / Museo Lacán Guazú /Dolores – Uy

2014
• Episodio 11 – Pera de Goma / Montevideo – Uy
• Brazo de Monte – Artesquina 20 / Mercedes – Uy

2013
• “Festival Detour Uruguay” – Mención especial del jurado “El olor de aquel lugar”
• Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez In Memoriam – Santiago de Cuba, Cuba
• IBAFF – Ibn Arabi Film Festival – Murcia, España

2012
•”30 Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay” – Mejor Cortometraje Uruguayo “El olor de aquel lugar”
• Festival latino Cortocircuito de Nova York
• Visions du Reél Festival Internacional du Cinema Documentaire. International Short Film Competition. Nyon, Suiza.
• FICU – Festival Internacional de Cortometrajes de Uruguay. Montevideo, Uruguay.
• CortoCircuito – Festival de Cine Latinoamericano de Nueva York. Nueva York, EUA
• Corto y Creo – Festival de Cine de Santander – Santander, España

2011
• Atlantidoc Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay. Atlantida, Uruguay.

2008
• Muestra colectiva, Fresa y chocolate / La Habana Cuba
• Muestra colectiva Fotografía sub acuática / San Antonio de los baños, Cuba

PREMIOS y FONDOS

2017
• “Fondo Regional para la Cultura”- “Desconstrucción”
2015
• “Fondo concursable para la Cultura”- “Hum”
• Mención Especial Foto na vitrine del Ateliê Oriente – Río de Janeiro

2013
• “Fondo concursable para la Cultura”- “Brazo de Monte”
• “Fondo para el desarrollo de instituciones artísticas del Interior MEC” – “Residencia Vatelón”
• “Festival Detour Uruguay” – Mención especial del jurado “El olor de aquel lugar”

2012
•”30 Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay” – Mejor Cortometraje Uruguayo “El olor de aquel lugar”

2009
• Jóvenes Realizadores (Cuba) – Premio mejor Dirección de Fotografía por “La Chirola”
• Fenavid (Bolivia) – Mejor Fotografía por “La Chirola”

PUBLICACIONES

• HUM
 Revista Carapachay #3
• Revista Ajena #3 – Clic / Retorno al origen
• Materia sensible #7 – Del Hombre Interior
 Brazo de Monte

FORMACIÓN

2014 / 2015

• Proyectos Imprescindibles con Diana Aisenberg. Buenos Aires, Argentina
• Multiples opciones de acabar un proyecto con Roberto Huarcaya (Perú)

2012

• Convivencia con el autor, Marcos López. Córdoba, Argentina
• Talent campus Guadalajara

2011

• Técnica 3D IATC. Rio de Janeiro, Brasil

2005 / 2008

• Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de los Baños , Cuba

2003 / 2005

• Escuela de cine del Uruguay 2003
• Licenciatura de la comunicación ORT (04-05)

 

 


Loading